REGLAMENTO RÉGIMEN INTERIOR MADRIDCITO
PREÁMBULO
MADRIDCITO gestionado por la sociedad NOCAL-ICAL, S.L. con CIF B-87258869, y domicilio social sito en Madrid, C/ Dos Hermanas 3 3ºD, con de CASA DE HUESPEDES, expedido por la Comunidad de Madrid, aprueba el presente REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR por el que se da publicidad a las normas de obligado cumplimiento por parte de las personas usuarias del alojamiento durante su estancia.
Dichas normas comprenderán las condiciones relativas de admisión, normas de convivencia y funcionamiento. Asimismo, también quedará fijada regulación sobre la admisión de animales y condiciones para dicha admisión, así como resto de condiciones para el disfrute de instalaciones, equipamientos y servicios del establecimiento.
El presente documento estará a disposición de las personas usuarias tanto en castellano como en inglés. Asimismo, las personas usuarias podrán consultar el Reglamento de Régimen Interior en todo momento accediendo a la página web del alojamiento.
ARTÍCULO PRIMERO.- ADMISIÓN DE LAS PERSONAS USUARIAS
1.- Condiciones de admisión.
En virtud de lo dispuesto en la Ley 17/1997 del 4 de julio, la Ley 1/199 del 12 de marzo de la CAM y así como en el Real decreto 2816/1982 MADRIDCITO configura los siguientes requisitos para la admisión de las personas usuarias:
1.1.- El alojamiento tiene la consideración, a todos los efectos, de establecimiento de uso público, si bien se podrá denegar la admisión o permanencia:
- a) Por falta de capacidad de alojamiento o de las instalaciones.
- b) Por incumplir los requisitos de admisión.
- c) Por adoptar conductas que puedan producir peligro o molestias a otras personas, sean usuarias o no, o que dificulten el normal desarrollo de la actividad.
- d) Cuando la persona no reúna unas condiciones mínimas de higiene.
- e) Cuando la persona porte armas, y objetos susceptibles de ser utilizados como tales, salvo que, de conformidad con lo dispuesto en cada momento por la normativa específica aplicable, se trate de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o escoltas privados integrados en empresas privadas, y accedan al establecimiento en el ejercicio de sus funciones.
- f) Cuando la persona esté consumiendo drogas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas o muestren síntomas de haberlas consumido y los que muestren signos o comportamientos evidentes de estar embriagados. Igualmente será causa de expulsión cuando ocasionen desperfectos malintencionados en las instalaciones, escándalo, bullicios, especialmente ante quejas de otras personas usuarias.
- g) No presente una identificación oficial y no haya cumplimentado la ficha de registro que la gerencia proporcionará y que será remitida a la Policía Nacional.
1.2.- El alojamiento recabará el auxilio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para desalojar a quienes incumplan el presente Reglamento de Régimen Interior; incumplan las reglas usuales de convivencia social; o pretendan acceder o permanecer en el establecimiento con una finalidad diferente al normal uso del servicio. No obstante lo anterior, la persona usuaria queda obligada al abono de los gastos que haya generado hasta el momento de la prohibición de acceso o permanencia en el establecimiento.
2.- Requisitos de admisión.
2.1.- De conformidad con la normativa vigente en materia de obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje, será requisito previo para hacer uso de la habitación siendo así que en ese momento será informado/a sobre sus derechos y obligaciones como Cliente, así como sobre la existencia del presente Reglamento de Régimen Interior.
2.2.- Al cumplimentar el documento de admisión, la persona usuaria deberá presentar documento oficial que le identifique y que servirá asimismo para que el alojamiento pueda cumplimentar el correspondiente parte de entrada y registro de viajeros conforme a la normativa vigente sobre libros-registro y partes de entrada de personas viajeras.
3.- Derechos
Son derechos de las personas usuarias de este establecimiento:
- a) Recibir información veraz, suficiente, comprensible, inequívoca, y previa a la contratación del periodo de alojamiento, así como sobre el precio final completo, incluido los impuestos, con desglose, en su caso, del importe de los incrementos o descuentos que se apliquen a cualquier eventual oferta.
- b) Obtener los documentos que acrediten los términos de la contratación.
- c) Acceder a nuestro establecimiento en los términos contratados.
- d) Recibir los servicios en las condiciones pactadas.
- e) Tener debidamente garantizada en nuestro alojamiento su seguridad y la de sus bienes, así como su intimidad; y ser informado/a de cualquier inconveniente coyuntural que pudiese alterar su descanso y tranquilidad.
- f) Recibir información de las instalaciones o servicios que supongan algún riesgo y de las medidas de seguridad adoptadas.
- g) Recibir factura o tiquet del precio abonado por los servicios prestados.
- h) Formular quejas y reclamaciones y obtener información sobre el procedimiento de presentación de estas y su tratamiento.
- i) Consultar los términos sobre política de privacidad que consta publicada en nuestra página web.
IMPORTANTE: El alojamiento responderá únicamente como depositaria de los valores, dinero, alhajas y demás bienes que los huéspedes constituyan expresamente en depósito y se haya otorgado por escrito el recibo correspondiente. La empresa no se hace responsable de los bienes depositados en las habitaciones y resto.
4.- Obligaciones
Son obligaciones de la PERSONA USUARIA de este establecimiento:
- a) Observar las reglas de convivencia e higiene.
- b) Respetar las presentes normas de régimen interior.
- c) Respetar la fecha pactada de salida del alojamiento dejando libre la habitación.
- d) Pagar los servicios contratados en el momento de la presentación de la factura o en el plazo pactado, sin que el hecho de presentar una reclamación implique la exención de pago.
- e) Respetar este establecimiento, sus instalaciones y sus equipamientos.
- f) Respetar el entorno medioambiental.
- g) Respetar las zonas e instalaciones restringidas por razón a la edad, o de tarifas contratadas.
ARTÍCULO SEGUNDO.- NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO
1.- Reserva
1.1.- Toda reserva incluirá la fecha de la estancia, cantidad y tipo de habitación con su política de cancelaciones y servicios complementarios adicionalmente contratados; constando asimismo el precio total y desglosado para cada uno de dichos conceptos, salvo que se le haya ofertado como paquete a precio global convenido.
1.2.- Previamente a realizar su reserva y por el mismo medio utilizado para efectuarla, u otro que usted elija, será informado/a de sus derechos y obligaciones, entre otros, de la política de cancelación de dicha reserva, que se ajustarán a las condiciones generales entregadas a la persona usuaria.
1.3.- La confirmación de reserva por parte de MADRIDCITO tendrá consideración de contrato de alojamiento turístico; quedando constancia física o electrónica a disposición de usted.
1.4- Una vez obtenida la confirmación de su reserva, la habitación se pondrá a disposición de las personas usuarias en la fecha convenida.
2.- Precio.
2.1.-La persona usuaria deberá pagar los servicios contratados en el momento de la presentación de la factura o en el plazo pactado, sin que el hecho de presentar una reclamación implique la exención de pago.
2.2.- El pago del precio se podrá efectuar según los medios indicados en las condiciones generales de MADRIDCITO.
2.3.- En caso de exigirse el pago de los servicios con anterioridad a la prestación de los mismos, se hará constar expresamente en nuestra publicidad.
2.4.- En caso de solicitar datos de tarjeta bancaria, en la publicidad se hará constar si la misma se utiliza en concepto de garantía de cumplimiento del contrato o en concepto de pago anticipado.
2.5.- El alojamiento se reserva el derecho a exigir que, al efectuar una reserva, realice un adelanto del precio en concepto de señal, que se entenderá como pago a cuenta del importe resultante de los servicios prestados.
3.- Periodo de ocupación
3.1.- La persona usuaria tendrá derecho a la ocupación de la habitación desde las desde las 15:30 horas del día de llegada y hasta las 11:00 horas del día de salida. En fechas de máxima ocupación del establecimiento, se podrá retrasar la entrega de su habitación por un período de tiempo no superior a dos horas.
En todo caso, podrá acceder a las instalaciones comunes del establecimiento desde las 12:00 horas del día de su llegada.
3.2.- A petición y según la disponibilidad, se puede acordar con MADRIDCITO una salida tardía con antelación. Si MADRIDCITO acepta una salida tardía, MADRIDCITO tiene derecho a cobrar 10,00 EUR por hora o parte de ella por el uso adicional de la habitación. Para las salidas que tengan lugar después de las 14.00 horas, se cobrará el precio diario completo (según la página web de MADRIDCITO) de la habitación. No hay derecho contractual a una salida tardía.
3.3.- En caso de que un huésped no desaloje la habitación a más tardar a las 11.00 horas, MADRIDCITO podrá cobrar el 50% de la tarifa diaria completa (precio de última noche la estancia efectuada ) debido al desalojo tardío de la habitación por su uso en exceso del contrato hasta las 14.00 horas, y el 100% a partir de entonces.
3.4.- Previa solicitud y en función de la disponibilidad, se puede acordar con MADRIDCITO una llegada más temprana (early check-in) con antelación. Si MADRIDCITO acepta una entrada anticipada, MADRIDCITO tiene derecho a cobrar 10,00 euros por hora o parte de ella por el uso adicional de la unidad. No existe
6.- Prohibiciones
6.1.- No se permitirá la ocupación y estancia de más personas en la habitación por encima del aforo permitido en estas. La violación de esta norma conlleva la expulsión inmediata del huésped y sus acompañantes.
6.2.- Se prohíbe fumar en todo el establecimiento. La violación de esta norma constituye una falta grave al contrato y será sancionado por MADRIDCITO con una pena contractual de 150,00 euros y la expulsión del huésped.
6.3.- En cooperación con los huéspedes debe evitarse el ruido en la habitación reservada, en la zona de uso común y en los accesos al edificio.
6.4.- El descanso nocturno debe observarse desde las 23:00 hasta las 7:00 horas (“horas de descanso”). No está permitido celebrar fiestas en las habitaciones, ni en la zona común .
6.5.- La violación de los horarios de silencio y la celebración de celebraciones o fiestas constituye un uso contrario al contrato y será sancionado por MADRIDCITO con una pena contractual de 150,00 euros.
6.6.- Se reserva expresamente el derecho a reclamar otros daños y perjuicios por el aumento de los costes de limpieza, la posible pérdida de ventas derivada de la imposibilidad de alquilar la habitación y la cancelación del contrato.
7.- Uso de instalaciones y espacios comunes
Las personas usuarias alojadas deberán usar las instalaciones y espacios comunes de conformidad con el uso que le es propio, respetando las normas de aforo que sean de aplicación en cada momento, así como las medidas y normas higiénico-sanitarias que pudieran aprobarse por las administraciones públicas, o por el propio alojamiento para la seguridad de todos.
Las personas usuarias serán responsables de los daños y perjuicios producidos a dichas instalaciones y espacios comunes por un uso no acorde con la finalidad de los mismos.
8.- Menores de edad
Los menores de edad alojados en el alojamiento deberán estar siempre bajo la vigilancia de un adulto.
9.- Objetos Olvidados
En el momento que MADRIDCITO encuentre un objeto olvidado en la habitación lo comunicará a la persona usuaria a través de mail o whatsapp para que pueda recogerlo.
En caso de que no pueda hacerlo, los objetos olvidados se enviarán al domicilio de la persona usuaria previa solicitud, por cuenta y riesgo de ésta.
MADRIDCITO cuenta con un acuerdo con la empresa MYHOST para realizar este servicio. El huésped deberá hacer la solicitud del envío en un plazo no superior a 72 horas a través de la página de myhost o el enlace proporcionado por MADRIDCITO.
MADRIDCITO custodiará los objetos durante quince días después de la fecha de salida y se reserva el derecho a cobrar por ello una tarifa adecuada, habitual para este fin y basada en el tiempo y el esfuerzo necesarios para su custodia. Una vez transcurrido el periodo de custodia, los objetos se entregarán a la oficina local de objetos perdidos, si tienen un valor reconocible.
10.- Consejos y sugerencias
- Vigile y controle su equipaje. No lo deje desatendido.
- Mantenga la puerta cerrada cuando esté en su habitación. Cierre la puerta de su habitación al salir de ella, y trate de abrirla de nuevo para asegurarse de que está correctamente cerrada, aun cuando su ausencia sólo sea por un corto espacio de tiempo.
- Cierre su equipaje cuando no lo utilice y colóquelo en su armario. Si el equipaje tiene cerradura, úsela siempre.
- Nunca exhiba joyas, dinero u objetos de valor en su habitación.
- Notifique inmediatamente a la Dirección del alojamiento cualquier hecho anormal que aprecie como: personas en actitud sospechosa por el pasillo, repetidas llamadas telefónicas de personas que no se identifican, llamadas a la puerta de su habitación de personas desconocidas para usted, o no encontrar a nadie en la puerta cuando usted acude a abrirla.
- Si olvida o extravía su llave, sólo el personal del alojamiento está autorizado a facilitarle una nueva llave para abrir su habitación.
- Nunca permita la entrada de personas en su habitación con entregas que no han sido solicitadas.
ARTÍCULO TERCERO.- ADMISIÓN DE ANIMALES Y MASCOTAS
Este alojamiento no admite animales. Sin embargo, se exceptúan de dicha prohibición los perros guía, los perros para sordos y otros perros o animales de servicio similares. Éstos se pueden traer gratuitamente y en cualquier momento, previo aviso a MADRIDCITO.
Si un animal de compañía se trae a la habitación sin permiso, se cobrará una cantidad de 150,00 euros como tasa de limpieza especial por parte de MADRIDCITO.
ARTÍCULO CUARTO.- CONSECUENCIAS AL INCUMPLIMINETO DEL R.R.I.
El incumplimiento de las normas aprobadas en el presente documento dará lugar a la CANCELACIÓN de la estancia por parte de MADRIDCITO de manera inmediata y una vez tenga conocimiento de ellas.
En este caso la persona usuaria deberá abandonar la habitación sin que ello dé derecho a la devolución del periodo de estancia pendiente de disfrute.
MADRIDCITO podrá recabar el auxilio de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para hacer efectiva dicha cancelación, así como cobrar las penalizaciones que correspondan según la infracción cometida por la persona usuaria.
Edición Octubre 2022